Cómo dar de alta un vehículo que se encuentra dado de baja
¿Cómo dar de alta un vehículo que se encuentra dado de baja?
Existen varios procesos administrativos relacionados con los vehículos que pueden resultar confusos para quienes no están familiarizados con ellos. Uno de ellos es dar de alta un coche que se encontraba dado de baja.
Si quieres saber los motivos por los que se lleva a cabo este trámite, qué necesitas para hacerlo y cómo lo puedes gestionar, sigue leyendo. Te contamos todos los detalles a continuación.
¿Qué significa dar de baja un vehículo?
Dar de baja administrativa un coche consiste en retirarlo de la circulación. Existen dos tipos:
- Baja temporal: Para vehículos que no van a utilizarse durante un periodo, pero podrían volver a circular. El propietario se ahorra costes asociados. Su duración máxima es de un año, prorrogable.
- Baja definitiva: Se aplica cuando el vehículo ha llegado al fin de su vida útil y se lleva a un desguace.
¿Cómo dar de alta un vehículo dado de baja temporalmente?
Si tu vehículo está fuera de circulación temporalmente, puedes solicitar su alta administrativa en cualquier momento para que vuelva a circular.
Una vez gestionado el alta, el coche podrá circular legalmente, siempre que:
- Esté al día con la ITV.
- Haya pagado el impuesto de circulación.
- Tenga un seguro vigente.
¿Quién puede realizar este trámite?
Puede hacerlo el titular del vehículo o una persona autorizada mediante el registro de apoderamiento de la DGT.
¿Dónde se puede dar de alta un vehículo?
El trámite puede realizarse:
- Por internet, completando el formulario oficial.
- Presencialmente, en una Oficina de Tráfico con cita previa.
También puedes optar por una gestoría especializada que se encargue del proceso por ti.
¿Y si el vehículo está dado de baja definitiva?
Sí, es posible rehabilitar un vehículo dado de baja definitiva, aunque solo en casos específicos. Este proceso se llama rehabilitación.
Se permite en los siguientes casos:
- Cuando fue dado de baja por exportación y ha regresado a España.
- Cuando es un vehículo histórico o fue adjudicado en subasta dentro del Plan Nacional sobre Drogas.
Vehículos agrícolas: un caso especial
Para los vehículos agrícolas, primero deberás darlos de alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de tu comunidad autónoma antes de acudir a la DGT.
¿Necesitas ayuda?
Desde Syrsa Gestoría, esperamos haberte proporcionado información útil. Si necesitas rehabilitar un vehículo dado de baja y buscas una empresa con experiencia, contacta con nosotros mediante el formulario de contacto, teléfono o correo electrónico. Estaremos encantados de ayudarte.