Diferencias entre permiso de circulación y tarjeta ITV
Al conducir, llevar la documentación adecuada es tan importante como respetar las normas de tráfico. Sin embargo, muchos conductores suelen confundir documentos clave, como el permiso de circulación y la tarjeta ITV.
Aunque ambos son obligatorios y están relacionados con el vehículo, cumplen funciones distintas. En este artículo te explicamos de manera sencilla las diferencias entre estos documentos y te contamos qué papeles debes llevar siempre en tu coche para evitar sanciones y circular con tranquilidad.
Permiso de circulación
El permiso de circulación es un documento oficial emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que autoriza a un vehículo a transitar por las vías públicas.
Este documento incluye información detallada tanto del propietario como del vehículo, entre la que se encuentra:
- Número de matrícula
- Fecha de matriculación
- Fecha y lugar de expedición
- Nombre y apellidos del propietario
- Domicilio
- Marca, tipo y denominación comercial del vehículo
- Servicio al que está destinado el vehículo
- Número de identificación del vehículo
- Carga máxima autorizada
- Número de homologación (si corresponde)
- Cilindrada
- Potencia máxima
- Tipo de combustible o fuente de energía
- Número de plazas, incluida la del conductor
En caso de que se produzca alguna modificación en los datos reflejados en el permiso de circulación, como un cambio en la titularidad o en el domicilio fiscal del vehículo, es obligatorio comunicarlo a la DGT para la emisión de un nuevo permiso.
Tarjeta ITV
La Tarjeta ITV, también conocida como ficha técnica o tarjeta de inspección técnica, recoge las características técnicas del vehículo e incluye la siguiente información:
- Número de bastidor
- Especificaciones del motor
- Dimensiones y peso
- Tipo de neumáticos
- Modificaciones realizadas en el vehículo
- Historial de inspecciones ITV
Este documento es emitido por el fabricante del vehículo y debe renovarse periódicamente a través de las inspecciones técnicas correspondientes, siempre que el resultado sea favorable. La frecuencia de estas revisiones varía según el tipo de vehículo.
¿Cuáles son las principales diferencias?
Tanto el permiso de circulación como la tarjeta de inspección técnica (ITV) son documentos fundamentales para cualquier vehículo, aunque presentan diferencias clave.
La función principal del permiso de circulación es acreditar que el vehículo está autorizado para circular legalmente por las vías públicas. En cambio, la tarjeta ITV certifica que el vehículo cumple con los requisitos técnicos establecidos por la normativa vigente.
También difieren en el tipo de información que contienen. El permiso de circulación recoge datos básicos sobre el propietario y algunas características generales del vehículo. Por su parte, la tarjeta ITV detalla sus especificaciones técnicas completas, así como el historial de revisiones.
En cuanto a su emisión y actualización:
- El permiso de circulación es expedido por la DGT y solo se modifica cuando cambian los datos que contiene.
- La tarjeta ITV es emitida por el fabricante del vehículo y se actualiza tras cada inspección técnica.
Por último, el permiso de circulación es imprescindible para acreditar la autorización de la circulación del vehículo en controles de tráfico, mientras que la tarjeta ITV es necesaria para realizar modificaciones técnicas y puede ser requerida en otros trámites, como matriculaciones o transferencias de vehículos.
¿Es obligatorio llevar estos documentos en el coche?
Sí. Siempre que conduzcas, debes llevar contigo los siguientes documentos:
- El permiso de circulación del vehículo
- La tarjeta ITV
- El permiso de conducir del conductor
Todos deben ser originales o copias compulsadas. En caso de un control de tráfico o un accidente, serán lo primero que te solicitarán las autoridades.
En SYRSA Gestoría nos encargamos de tramitar por ti la solicitud del duplicado de estos documentos. Si lo necesitas, contacta con nosotros mediante el formulario de contacto, teléfono o email. Estaremos encantados de ayudarte.